
Fotografía. Simbología de Barranquilla, 1957
Simbología de Barranquilla, mural de Alejandro Obregón (1956), es una de las obras más importantes del arte moderno colombiano en espacio público. Ubicado originalmente en el edificio del Banco Popular, representa con lenguaje simbólico la ciudad.
Travestiario tropical. Fragmentos salvajes
Curada por Danny González Cueto.
La exposición propuso un recorrido por los reinos de la naturaleza, donde floripondios, mariposones y pajaritas, figuras de una taxonomía marica, hicieron su aparición a través de archivos y documentos extraídos de la cultura popular.
Tarjeta postal. Edificio Mogollón, 1929
En la compañía J.V. Mogollón & Cia. funcionaron las primeras máquinas tipográficas y litográficas de Colombia, comenzando en la ciudad de Cartagena y expandiéndose a Barranquilla, donde inició su expansión por el país.
Universo Paterno: Rubén Barrios Rodríguez
Este artista barranquillero recurre al archivo de su propia historia familiar para construir otras relaciones posibles con los documentos, el arte y el cuerpo.