![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/659bd4c2d607bd7e6ee27567/80f9a4ec-cf94-4a97-9296-034df5655444/Unbekannt_-_Coconut_Avenue_Barranquilla_c1940s_-_%28MeisterDrucke-705811%29+%281%29+%282%29.jpg)
Una Mirada a la infancia: “Los Niños Abandonados” por Danny Lyon
Lyon nos ofrece una propuesta cinematográfica diferente a la dura realidad de niños en situación de calle en Santa Marta durante la década de los setenta.
Travestiario tropical. Fragmentos salvajes
Curada por Danny González Cueto.
La exposición propuso un recorrido por los reinos de la naturaleza, donde floripondios, mariposones y pajaritas, figuras de una taxonomía marica, hicieron su aparición a través de archivos y documentos extraídos de la cultura popular.
Tarjeta postal. Edificio Mogollón, 1929
En la compañía J.V. Mogollón & Cia. funcionaron las primeras máquinas tipográficas y litográficas de Colombia, comenzando en la ciudad de Cartagena y expandiéndose a Barranquilla, donde inició su expansión por el país.
Universo Paterno: Rubén Barrios Rodríguez
Este artista barranquillero recurre al archivo de su propia historia familiar para construir otras relaciones posibles con los documentos, el arte y el cuerpo.